VITILIGO como repigmentar manchas blancas de la piel

VITILIGO como repigmentar manchas blancas de la piel

¿Qué es el Vitíligo?

Vitíligo es una enfermedad de la piel caracterizada por manchas blancas. Esto se ve histológicamente como la ausencia de melanocitos.

ETIOLOGIA Y EPIDEMIOLOGIA

La causa  del vitíligo es desconocida.  El principipal desencadenante es el ESTRÉS.

Se considera que el vitíligo es una enfermedad autoinmune. Los anticuerpos producidos por la misma persona atacan y destruyen los melanocitos.

Los melanocitos son células de la piel productoras del color, que son autodestruidas en ciertas zonas quedando como manchas blancas .

Hay herencia autosómica dominante de penetrancia variable. Existe historia familiar en el 30% de los casos. Esta enfermedad afecta a un 1% de la población, el 50% antes de los 20 años.

MANIFESTACIONES CLINICAS

Manchas blancas: máculas hipopigmentadas que oscilan entre 1mm a varios centímetros de diámetro generalmente.

Pueden ser manchas blancas, pueden ser grisáceas o bronceadas, tendiendo a ser circulares u ovales, a menudo con bordes festoneados.

Pueden ser:

  • focales
  • segmentariasvitiligo
  • generalizadasvitiligo

El vitíligo generalizado se presenta con patrones muy simétricos, mas frecuente en las zonas de extensión (codos, rodillas, dorso de las manos) y zonas de pliegue (axilas y genitales) y la piel que rodea los orificios naturales, así como el cuero cabelludo.

Las máculas también son frecuentes en áreas de traumatismos, denominado efecto koebner.

Pueden observarse otras lesiones como leuconiquia, nevo con halo, alopecia areata y en un 10% de pacientes se puede encontrar iritis.

Los pacientes pueden tener asociados signo de hipertiroidismo, diabetes, anemia perniciosa o enfermedad de Addison.

DIAGNOSTICO

El diagnóstico se hace por la historia clínica y la exploración física, generalmente no se necesita pruebas auxiliares pero se puede hacer una biopsia de piel cuyo estudio anatomopatológico revelara una piel normal con ausencia de melanocitos. Establecido el diagnóstico se descartan otros cuadros que pueden estar asociados.

FITOTERAPIA TOPICA EN EL VITILIGO

Bergamota o Lima ( Citrus limetta ), la tintura es un agente estimulante de los melanocitos.

Hay referencias acerca de la hierba de San Juan ( Hypericum Perforatum ), que estimularía los melanocitos, y de la Calaguala (Polypodium leucotomos) extracto fluido al 10%.tiene esta planta compuestos antraquinónicos que actuarían como inmunorreguladores.

TRATAMIENTO INTERNO DEL VITILIGO

En el tratamiento del paciente con vitíligo, hecho ya el diagnóstico adecuado hay que hacer un tratamiento integral de la persona, tarea no fácil en esta rebelde enfermedad, especialmente si ha pasado mucho tiempo de la instalación de la misma .

Para el tratamiento de fondo el interrogatorio clínico de las posibles causas desencadenantes del mal son esenciales, para orientar la terapia homeopática y natural, pues se ha establecido un conflicto biológico el cual hace que a pesar del los reiterados intentos de repigmentar la piel con sustancias químicas externas, persistan dichas máculas o manchas blancas.

La autoaniquilación de las células melanocíticas revela un problema fisiopatológico profundo, que el organismo sabiamente a ubicado en la capa más externa de la economía para preservar lo más noble, y que no se removerá si no muy lentamente, de modo que solo los pacientes que son persistentes y determinados tienen la posibilidad de lograr resultados satisfactorios.

Pero, muchos pacientes han logrado el éxito y han repigmentado sus manchas.

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.