Puedes tener una enfermedad cutánea llamada ROSACEA.
- tu rostro está rojo todo el tiempo
- tienes granitos rojos parecidos al acné
- empeora con el calor
- empeora con ciertas comidas
Esta afección de la piel que se manifiesta en el área facial, su principal característica es el enrojecimiento permanente.
Las mejillas parecen chaposas debido a la dilatación de finos vasitos sanguineos o telangiectasias.
Se parece mucho al acné, pero no lo es, puede ocasionar granos en la cara y en la nariz en varones un ensanchamiento de la misma llamado rinofima. En algunos casos puede llegar afectar la zona de los ojos.
Causas
Las personas de piel clara son las más propensas a desarrollar la rosácea. Especialmente después de los 25 años, pueden tener predisposición familiar. El estilo de vida y la alimentación son factores importantes. Las Comidas calientes y picantes, el exceso de alcohol y la cafeína, puede acelerar el surgimiento de la rosácea. El estrés es otro de los factores, también la exposición al sol y ambientes calurosos.
Realizarse un diagnóstico diferencial clínico con el mèdico dermatólogo es necesario y como paciente debe ayudar identificar qué tipo de alimentos es el que ingiere.
¿Cómo se trata la Rosácea?
La terapia convencional es el uso de antibióticos tópicos y vía oral para atacar las bacterias y o parasitos que hubieran en la superficie de la piel como el Demodex.
Este tratamiento controla mientras se toma la medicina, pero el proceso regresa y puede haber rebote.
El láser o las terapias luz intensa pulsada el IPL ayudan a mejorar estéticamente el enrojecimiento pero no curan la rosácea. Al suspender la terapia el problema vuelve progresivamente.
NUEVO TRATAMIENTO
Un tratamiento efectivo necesita tratar el transtorno interno del paciente y no solo la superficie.
Para ello deberemos asociar a los tratamientos dermo cosmiatricos externos un tratamiento natural homeopático para lo interno.
Este proceso curativo va de dentro hacia afuera. Los resultados son favorables en la mayoría de casos.